![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPoHh96iwaPy1T_cw8JBf52soP_f6TSZuciPV5bPJ8_SxOAmnVZegSlib-iSyqvT7QMWHHnN1Ev0C5m8Qh09jNyObfsPouzm6nrHYp-FRS0CppZ-WU-c3YE1i_mcFX8d5aOWDEWkWLNOdQ/s320/fotos-hamsters.jpg)
Su media de vida ronda los 2-3 años. Son animales nocturnos, por lo que suelen dormir durante el día y son activos al llegar la noche.
A partir de las 8-10 semanas de edad, la hembra ya está madura para la reproducción. Desde ese momento, entrará en celo cada cuatro días.
La gestación dura unos 15-16 días y las crías no deben tocarse al menos en su primera semana de vida. Durante el embarazo, debemos evitar molestar a la hembra y alimentarla de forma variada.
Cuando se aproxima el momento del nacimiento, debe aislarse a la hembra del resto de hámsters.
Con respecto a la alimentación de estos pequeños animales, existen preparados especiales para ellos. Normalmente se trata de comida seca, en forma de croquetas o pastillas, que le proporciona al hámster los minerales y vitaminas necesarias para su buen desarrollo. Estos animales tienen la costumbre de almacenar alimento para luego comerla durante el día a distintas horas, por lo que debemos alimentarlos una única vez al día procurando que sea siempre a una misma hora.
Una peculiaridad de estos animales es que sus dientes no paran de crecer nunca, por lo que es necesario proporcionarles maderas adecuadas para roer y así evitar que crezcan demasiado.
Como alimento básico debemos darle comida seca. Los alimentos frescos se descomponen con facilidad y además humedece el piso del hámster.
Como golosina, podemos darle a nuestro hámster semillas de girasol o frutas y verduras frescas, siempre lavadas y limpias, evitando las frutas ácidas, como los cítricos.
También existen preparados que contienen semillas y miel que les gusta mucho a los hámsters.
Estas golosinas se pueden dar dos veces por semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario